«Para un guardián, lo más importante es proteger las seis espadas que la Diosa Eliss separó siglos atrás. Para un guardián con hijos, estos vienen a ser tan importantes como las espadas a las que protegen incluso con su vida».
Sinopsis.
Cuando Aya dejó Sudáfrica para trabajar como guardiana en Alaska sabía que su vida cambiaría. Era el momento de iniciar la labor para la que se había preparado durante toda su vida; luchar con demonios y proteger la espada de hielo. Para lo que no estaba preparada era para hacerle frente al amor, del que poseía un arte especial para escabullirse. Un amor prohibido, a todas luces imposible.
Pero Aya no solo luchará contra los demonios, lo hará con uñas y dientes para proteger al amor de su vida, igual que él luchará contra cualquiera que se interponga en el camino de ambos.
«La confianza es algo que los guardianes aprenden a tener, pues necesitas ir seguro de que quizá alguna vez tengan que salvarte, o quizá tú a ellos».
Opinión personal.
Hoy os traigo una reseña de un libro que me ha tenido enganchada de principio a fin: "La Luz en la Oscuridad. Las Siete Espadas de Eliss" de María Espinar. Si sois de los que disfrutáis con una buena novela de fantasía, con una protagonista que te roba el corazón y un mundo lleno de demonios, ¡seguid leyendo porque esto os interesa!
"La Luz en la Oscuridad. Las Siete Espadas de Eliss": Un Viaje Épico que Te Atrapará
Desde que abrí la primera página, me sumergí de lleno en el universo que ha creado María Espinar. La trama nos presenta a Aya, una joven cuyo destino estaba decidido desde el día que nació, pues con un padre guardián, estaba claro que ella también tenía que ser guardiana. Lo que nadie podía imaginar era el giro que daría su vida cuando fuera enviada a Alaska, donde se forman los guardianes usuarios del hielo.
El sistema de poder de esta historia es muy original. Existen diferentes guardianes con distintos poderes, luz, oscuridad, ira, tranquilidad, hielo y fuego. Pero todos ellos con un objetivo común; proteger las espadas de poder y a la humanidad de los demonios.
La trama es como una montaña rusa: empieza con un ritmo que te introduce suavemente en la historia, para luego acelerarse con giros argumentales que te dejan con la boca abierta. ¡Ojo! Que aquí no hay respiro, cada capítulo te deja con ganas de más, y cuando crees que lo tienes todo claro, ¡zas!, la autora te sorprende con una revelación impactante.
Los personajes son el alma de la novela. Aya es una protagonista fuerte y con la que es fácil empatizar. No es la típica heroína perfecta, (bueno, casi), pero cuando conoce a Kholdeen y empieza a sentir cosas que no debería... sus dudas, sus miedos y sus propias luchas internas se convertirán en sus compañeras diarias.
Pero no solo ella brilla, ya que Koldeen, el protagonista masculino me ha robado el corazón. Él es un demonio, los guardianes son sus enemigos, pero lo que le hace sentir Aya y su propia curiosidad le harán enfrentarse a todo lo que ha creído hasta ahora.
Los personajes secundarios también están muy bien construidos, cada uno con su propia personalidad y motivaciones, aportando riqueza y dinamismo a la historia. Algunos me han hecho reír, otros me han hecho sufrir, en fin.
¿Para Quién Recomiendo "La Luz en la Oscuridad"?
- Si eres de los que devoran libros de fantasía, con magia, demonios y una buena dosis de acción y aventura, ¡este libro es para ti!
- También lo recomendaría a lectores que disfrutan con personajes femeninos fuertes y bien desarrollados, y a aquellos que buscan una historia que les mantenga en vilo hasta la última página.
Puntos Fuertes de la Novela
- Un mundo de fantasía inmersivo: Al tratarse de una fantasía urbana ambientada en ciudades reales, este libro te parecerá casi real.
- Una trama adictiva: Los momentos compartidos entre los dos protagonistas son constantes y mantienen la tensión en todo momento, haciendo que sea muy difícil soltar el libro.
- Personajes memorables: Aya, Kholdeen y los personajes secundarios están muy bien construidos y evolucionan a lo largo de la historia.
- Un ritmo ágil: La narración fluye con naturalidad, alternando momentos de acción con otros más pausados que profundizan en los personajes y la trama.
Puntos Mejorables (en mi opinión)
- No se profundiza en el mundo de los demonios, y me hubiera gustado saber más sobre los distintos clanes y sus normas.
Aunque este libro es la precuela de LAS SIETE ESPADAS DE ELISS (podéis leer aquí la reseña) mi recomendación es leerlos en el orden de publicación, porque de lo contrario, el SPOILER que os haríais sería imperdonable. Así que a vuestra elección lo dejo, pero estás avisados.
En Conclusión, "La Luz en la Oscuridad. Las Siete Espadas de Eliss" es una novela de fantasía urbana que te atrapará con su trama y sus personajes carismáticos. A pesar de algunos pequeños detalles, es una lectura muy recomendable para los amantes del género que buscan una historia adictiva y emocionante.
Puedes conseguir el libro en el siguiente link La Luz en la Oscuridad. Las Siete Espadas de Eliss en Amazon
¡Felices lecturas!
Si te ha gustado esta reseña (o si no) házmelo saber dejándome un comentario. Recuerda que un blog se alimenta de los comentarios.
Como asociado de Amazon gano con las compras calificadas.
Comentarios
Publicar un comentario
Me interesa tu opinión. ¡Déjame un comentario!