Reseña QUIZÁS EN OTRA VIDA de Taylor Jenkins Reid

Libro QUIZAS EN OTRA VIDA de Taylor Jenkins Reid. Blog de Crisdeletras

TITULO: QUIZÁS EN OTRA VIDA
AUTOR: TAYLOR JENKINS REID
EDITORIAL: STEFANO BOOKS
PÁGINAS: 330

«Si vas por la vida intentando descifrar lo que es justo o si te mereces algo o no, caes en un pozo del que es muy difícil salir».

Sinopsis.

¿ALGUNA VEZ HAS PENSADO EN CÓMO SERÍA TU VIDA SI HUBIERAS TOMADO UN CAMINO DIFERENTE? ¿REALMENTE LO CAMBIARÍA TODO? ¿O EXISTEN EVENTOS QUE ESTÁN PREDESTINADOS? A TRAVÉS DE CAPÍTULOS ALTERNOS, TAYLOR JENKINS REID NOS INVITA A EXPLORAR LOS DOS POSIBLES FUTUROS DE HANNAH, CADA UNO DETERMINADO POR UNA DECISIÓN DISTINTA.

A sus 29 años, Hannah Martin todavía no sabe qué quiere hacer con su vida. Ha vivido en varias ciudades y pasado por innumerables trabajos desde que se graduó. Pero, ahora, Hannah ha decidido regresar a Los Ángeles, su ciudad natal, e instalarse en casa de Gabby, su mejor amiga. Una noche deciden salir y Hannah se reencuentra con Ethan, su amor de juventud. ¿Qué pasará si vuelve a casa con Gabby?

¿Y si se queda con Ethan?

En realidades paralelas, Hannah vivirá las consecuencias de una y otra elección. Pero ¿puede una decisión aparentemente trivial cambiar el curso de nuestra vida? Esta obra nos invita a cuestionarnos si los eventos suceden porque estaban escritos, si existen las almas gemelas y, en definitiva, si hay una única manera de encontrar la felicidad. Una interesante reflexión sobre el amor verdadero y el destino.


Libro QUIZÁS EN OTRA VIDA de Taylor Jenkins Reid. Blog de Crisdeletras


«La diferencia entre la vida y la muerte la puede marcar algo tan simple y sencillo como un paso que das en una u otra dirección».


"Quizás en otra vida": ¿Y si las pequeñas decisiones lo cambian todo?

Taylor Jenkins Reid se ha consolidado como una de las voces más destacadas de la narrativa contemporánea, y "Quizás en otra vida" (originalmente "Maybe in Another Life") es un claro ejemplo de su maestría. En esta novela, la autora nos sumerge en una fascinante exploración de las decisiones y sus consecuencias, invitándonos a reflexionar sobre los caminos que tomamos y los que dejamos atrás.


El Sello de Taylor Jenkins Reid: Un Estilo Narrativo Cautivador

El estilo narrativo de Taylor Jenkins Reid en "Quizás en otra vida" es, como es habitual en ella, uno de sus mayores atractivos. Emplea una prosa ágil, directa y emotiva que atrapa al lector desde la primera página. Lo que realmente distingue esta novela es su innovadora estructura: la historia se bifurca en dos líneas temporales paralelas. La autora maneja esta complejidad con una fluidez asombrosa, alternando entre ambas realidades de forma orgánica y manteniendo siempre la coherencia y el interés. Este enfoque no solo es un recurso narrativo ingenioso, sino que refuerza el tema central de la novela: las posibilidades infinitas de la vida.


Tropos Principales: El Poder de las Decisiones y el Destino

"Quizás en otra vida" se apoya en varios tropos literarios que la hacen irresistible:

  • El efecto mariposa y las realidades paralelas: Este es, sin duda, el tropo central. La novela explora cómo una decisión aparentemente insignificante (subir o no a un coche) puede desatar dos realidades completamente distintas para la protagonista.
  • El reencuentro con el amor del pasado: En ambas líneas temporales, la protagonista se reencuentra con Ethan, su amor de la adolescencia, lo que añade una capa de romanticismo y nostalgia a la trama.
  • La búsqueda de la propia identidad y felicidad: Ambas versiones de Hannah experimentan un viaje de autodescubrimiento, enfrentándose a desafíos y aprendiendo sobre sí mismas en el proceso.
  • El "qué pasaría si": La novela es una exploración profunda de esta pregunta universal, invitando al lector a considerar sus propias elecciones.

«Por lo general, cuando estás haciendo algo que se supone que no deberías estar haciendo, lo mejor es actuar como si estuvieras siguiendo las normas».

Construcción de Personajes: Hannah y sus Dos Caminos

La construcción de los personajes es otro punto fuerte de Reid. Hannah Martin, la protagonista, es un personaje con el que es fácil empatizar. Recién llegada a Los Ángeles, se encuentra en un punto de inflexión en su vida. Lo fascinante de esta novela es cómo Reid logra desarrollar dos versiones de Hannah que, si bien son la misma persona, evolucionan de maneras diferentes debido a las circunstancias.


Hannah 1 (la que sube al coche): Explora un camino de estabilidad, maternidad y relaciones más tradicionales.

Hannah 2 (la que no sube al coche): Se adentra en una carrera profesional ambiciosa y relaciones más complejas.

Ambas Hannah son creíbles y sus arcos de desarrollo son satisfactorios. Los personajes secundarios, como Ethan, Gabby y los padres de Hannah, también están bien definidos y aportan profundidad a la trama, sirviendo como anclas emocionales y catalizadores para el desarrollo de la protagonista.


Puntos Fuertes de "Quizás en otra vida".

  • Originalidad de la trama: La premisa de las dos realidades paralelas es brillante y está ejecutada de forma magistral.
  • Narrativa envolvente: La prosa de Reid es adictiva, haciendo que las páginas vuelen.
  • Profundidad emocional: La novela no solo entretiene, sino que invita a una reflexión profunda sobre las decisiones, el destino, el amor y la felicidad.
  • Desarrollo de personajes: Las dos versiones de Hannah son ricas y complejas, permitiendo al lector ver diferentes facetas de la misma persona.
  • Final satisfactorio: A pesar de la complejidad de la estructura, Reid logra un cierre que, si bien no da todas las respuestas, es coherente y emotivo.


Puntos Mejorables (desde mi punto de vista)

  • Ritmo en algunos tramos: En ocasiones, el ritmo puede sentirse ligeramente más lento en alguna de las líneas temporales, aunque esto es subjetivo y no resta mérito a la obra en general.
  • Previsibilidad en ciertos puntos: Aunque la premisa es original, algunas de las situaciones o giros pueden ser algo predecibles para lectores avezados en el género del romance contemporáneo.


Si te preguntas si esta novela es para ti, "Quizás en otra vida" es una lectura ideal para:

  • Amantes de la ficción contemporánea con un toque de romance y drama.
  • Lectores que disfrutan de las historias que exploran el "qué pasaría si" y las realidades alternativas.
  • Fans de Taylor Jenkins Reid que buscan una de sus novelas más ingeniosas en cuanto a estructura.
  • Aquellos que buscan una lectura que invite a la reflexión sobre las decisiones de la vida y el destino.
  • Cualquiera que aprecie las historias con personajes femeninos fuertes y relaciones complejas.


En resumen, "Quizás en otra vida" es una novela que reafirma el talento de Taylor Jenkins Reid. Con una premisa inteligente, una narrativa cautivadora y personajes bien construidos, la autora nos regala una historia emotiva y reflexiva sobre el poder de las decisiones y la infinidad de caminos que la vida puede ofrecernos. Una lectura absolutamente recomendable que te hará cuestionar tus propias elecciones y apreciar la complejidad de cada bifurcación. ¡No te la pierdas!


¡Felices lecturas!

Cristina Plata






Si te ha gustado esta reseña (o si no) házmelo saber dejándome un comentario. Recuerda que un blog se alimenta de los comentarios.

Como asociado de Amazon gano con las compras calificadas.

Comentarios