«Somos víctimas del gran engaño. La esperanza es una mentirosa compulsiva que nunca cumple sus promesas».
Sinopsis.
«Hay gente que genera mierda y hay gente que la limpia. Yo pertenezco al segundo grupo. Sin embargo, por un instante de locura, me asomé a lo que significa formar parte del primero. Y me gustó. Mataría por experimentarlo de nuevo. Nunca un verbo estuvo mejor utilizado. Las ganas regresan. En ese momento, miro mis manos y me doy cuenta de que lo que estoy fregando es un cuchillo».
Isabel lleva años trabajando como asistenta para distintas casas adineradas de Madrid, aguantando miradas altivas y comentarios desagradables hasta el día que, en un arrebato de rabia -¿quién no lo ha vivido alguna vez?- mata a una de esas mujeres de buen vestir y malos modales. Ese acto tan atroz la hace sentir más especial y viva que nunca, tanto que no piensa parar...
«Con frecuencia, la crueldad se disfraza de burla para pasar desapercibida, oculta tras la máscara del humor».
Opinión personal.
Amoniaco: Un ácido corrosivo contra la desigualdad
Carlos Augusto Casas nos sumerge en las entrañas de Madrid con "Amoniaco", una novela que va más allá del thriller para convertirse en un crudo retrato de la desigualdad social. Con una prosa afilada y una trama que te atrapa desde la primera página, el autor nos presenta a Isabel, una limpiadora que se convierte en el epicentro de una historia donde la rabia y la frustración se mezclan con el olor penetrante del amoniaco.
La novela se estructura en capítulos cortos y ágiles que alternan entre la voz de Isabel y la de un tercero, mostrando diferentes perspectivas que enriquecen la trama. Esta estructura fragmentada refleja la propia fractura de la sociedad, donde los ricos viven en una burbuja de privilegios mientras los pobres luchan por sobrevivir en los márgenes.
El autor no se anda con rodeos. Su lenguaje es directo, crudo y sin concesiones, como el propio amoniaco que impregna la novela. A través de diálogos punzantes y descripciones detalladas, el autor nos muestra la realidad sin filtros, exponiendo las miserias y las injusticias que acechan en cada esquina.
Uno de los grandes aciertos de "Amoniaco" es la combinación de narradores. Además de Isabel, contamos con la voz de un tercer narrador que nos muestra una visión global de los acontecimientos.
La trama de "Amoniaco" se desarrolla a un ritmo trepidante, alternando momentos de tensión con reflexiones profundas sobre la desigualdad. La investigación policial se entrelaza con la historia personal de Isabel, creando un thriller con alma social que te mantiene en vilo hasta el final.
Isabel es, sin duda, el personaje más memorable de la novela. Su rabia y su frustración son palpables, pero también su inteligencia y su capacidad de supervivencia. A través de ella, el autor nos muestra el lado más oscuro de la sociedad, pero también la fuerza y la dignidad de aquellos que luchan por no ser invisibles.
El final de "Amoniaco" es tan impactante como el resto de la novela. Sin desvelar detalles importantes, podemos decir que el autor nos deja con una sensación agridulce, invitándonos a reflexionar sobre la desigualdad y la justicia.
Puntos fuertes de este libro.
- Crítica social contundente: La novela no se anda con rodeos al exponer la desigualdad, la corrupción y la injusticia social.
- Estructura narrativa ágil: La alternancia de voces y los capítulos cortos mantienen el ritmo y el interés del lector.
- Lenguaje crudo y directo: La prosa de Casas es afilada y sin concesiones, lo que intensifica el realismo de la historia.
- Trama intrigante: El thriller se entrelaza con la crítica social de manera efectiva, manteniendo la tensión hasta el final.
- Temas relevantes: La novela aborda temas como el abuso de poder y la lucha por la dignidad, que resuenan en la actualidad.
- Final impactante: El final deja al lector con una sensación de desasosiego y una profunda reflexión sobre la justicia.
Lo que en mi opinión le ha faltado ha sido:
- Mayor desarrollo de algunos personajes secundarios: Algunos personajes secundarios podrían haber sido explorados con mayor profundidad.
- Profundización en algunos temas: Algunos temas, como la corrupción policial, podrían haberse explorado con mayor detalle.
"Amoniaco" es una novela que hará las delicias de los lectores que disfrutan de:
- Thrillers con trasfondo social.
- Novelas que exploran la desigualdad y la injusticia.
- Prosa directa y sin concesiones.
- Lecturas que invitan a la reflexión.
- Lectores que disfrutan de las novelas de genero negro con una fuerte crítica social.
En resumen, "Amoniaco" es una novela poderosa y provocadora que no dejará indiferente a nadie. Es una novela que te atrapa desde la primera página y te deja pensando mucho después de haberla terminado. Carlos Augusto Casas ha creado un thriller social que te hará cuestionar tus propias ideas sobre la desigualdad y la justicia. Una lectura imprescindible para aquellos que buscan una novela que vaya más allá del entretenimiento y que les haga reflexionar sobre el mundo en el que vivimos.
Si te llama la atención y te gustaría leerla, puedes encontrarla en el siguiente link:
¡Felices lecturas!
Si te ha gustado esta reseña (o si no) házmelo saber dejándome un comentario. Recuerda que un blog se alimenta de los comentarios.
Como asociado de Amazon gano con las compras calificadas.
hola
ResponderEliminarno conocia la lecutra pero en esta ocasion la dejo pasar, no suena para mi.
buen review ^^
¡Hola! Claro, no todos tenemos los mismos gustos, es natural.
EliminarMuchas gracias por leerla y comentar 😘😘
¡Hola! No conocí el libro, pero me ha enganchado totalmente, que aparezca Madrid, que sea thriller, me ha enamorado. Un abrazo ❤️
ResponderEliminar¡Hola, Carolina! Qué guay que te haya llamado la atención. Si lo lees nos cuentas qué te parece.
Eliminar😘😘