«Una justicia que permite que unos desaprensivos le roben la casa al propietario, no debería llamarse así».
Sinopsis.
CUANDO SE PONE EL SOL Y LAS CAMPANAS SUENAN LA MUERTE RONDA EL MONASTERIO DE PIEDRA
Monasterio de Piedra, 1543. En plena noche, un novicio encuentra a una mujer en el bosque con la ropa hecha jirones y gritando como si acabara de escapar del infierno. Uno de los monjes la reconoce como Daniela, hija del comendador de Nuévalos asesinada cuatro años atrás. ¿Ha regresado de entre los muertos? ¿Dónde ha estado todo este tiempo?
Pero Daniela no es la única desaparecida. Desde hace un tiempo, los raptos y los asesinatos de chicas jóvenes se han sucedido en Nuévalos y los habitantes del pueblo temen el tañido lúgubre de las campanas que anuncian la llegada de una compañía demoniaca que siembra el terror en sus calles.
Pero no todos creen en la naturaleza diabólica de esos seres. Dino D’Angelis, el mejor agente de Carlos V, y Charlène Dubois, médico personal de la familia imperial, son enviados a Nuévalos para resolver el misterio. Pese a la oposición de un pueblo sumido en la superstición, se adentrarán en una investigación que los precipitará hacia un torbellino de oscuros intereses, horror y crímenes.
«El talento no tiene sexo, pero quienes carecen de él, se lo imaginan con pene».
Opinión personal.
Hoy os traigo la reseña de uno de los mejores libros que he leído últimamente, no en vano es la primera novela a la que le he puesto cinco estrellas este año, y es que sin duda las merece.
Siempre vienen de noche es un NOVELÓN desde la primera hasta la última página, un thriller histórico ambientado en Nuévalos (Zaragoza) y en el Monasterio de Piedra en pleno siglo XVI, con mucho misterio y unos personajes redondos que hará las delicias de los amantes del género. ¿Te quedas?
Quiero empezar esta reseña confesando que no había leído nada de Alberto Caliani anteriormente y no tenía ni idea de si su forma de escribir me iba a gustar, pero lo que sí me llamó la atención desde el principio fue la premisa de esta historia. Los que seguís mi blog o me seguís en Instagram ya sabéis que los géneros que más me gustan son la fantasía, el thriller y también la novela negra, así que no os extrañará que eligiera este libro.
La pluma de Alberto es exquisita, y su forma de narrar tan ligera, distendida y con toques de humor hacen que estas más de quinientas páginas se lean en un suspiro. Me ha gustado mucho su estilo y la manera de enganchar al lector en el primer capítulo cerrándolo con una frase demoledora, y dejándonos ya en este una muestra de lo que nos vamos a encontrar durante todo el libro.
«Al fin y al cabo, la desgracia era más llevadera cuando uno se resignaba a ella».
Esta no es la frase a la que me refería antes, ¿eh? Si queréis saberla tendréis que leer, al menos, el primer capítulo.
Los personajes son un pilar fundamental en esta historia y ¡madre mía, que personajes! ¡Si es que me han gustado todos! Bueno, no es que me hayan gustado ellos, quiero decir que me ha gustado cómo están construidos, que son muy creíbles, tanto, que a alguno le habría partido la cara si hubiera podido hacerlo. Tenemos para todos los gustos; buenos, malos, inocentes, perversos, valientes, cobardes, honestos, cínicos, algunos que son transparentes, y otros muchos que nos sabes exactamente de qué lado están. Y varios de ellos nos sorprenderán.
Aunque para mí, el PERSONAJE con mayúsculas es mi favorito, Dino D'Angelis, por su carácter, su humor, su forma de ver el mundo y de afrontar las situaciones más adversas. Un personaje que pone la nota de humor con sus diálogos.
El libro cuenta con unas quinientas cincuenta páginas, y la historia está dividida en seis partes con varios capítulos cada una. Seis partes que son una cuenta atrás a contrarreloj ya que una nueva amenaza se cierne sobre los habitantes de Nuévalos y el tiempo corre en su contra.
Otra cosa que me ha gustado es el índice de personajes que se encuentra al principio del libro y que nos ayuda a conocerlos y diferenciarlos durante la lectura, porque la verdad es que son muchísimos. Y un detalle que no suele aparecer en las novelas de este género y que también me ha parecido muy guay encontrarlo en este libro es el mapa de la zona, pues para quien no lo conozca le resultará muy útil, ya que gran parte de la novela se desarrolla en exteriores, es decir, en los bosques y montes. ¡Así que otro puntazo!
Pero esta novela no es solo una aventura más, pues tiene un trasfondo nada desdeñable. Y es que entre toda la acción y la investigación que se lleva a acabo, nos muestra cómo vivían los pueblos apartados de las capitales hasta hace muy poco tiempo, sugestionados por la religión, por el miedo al infierno. O cómo eran tratadas las mujeres, infravaloradas en cualquier ámbito solo por haber nacido mujer.
En definitiva, esta novela es un SÍ rotundo si te quieres sumergirte en una historia de suspense y misterio en un pueblecito a orillas del río Piedra. ¿Te animas?
Pues si quieres leerlo, puedes conseguirlo en Amazon pinchando aquí.
¡Felices lecturas!
Si te ha gustado esta entrada (o si no) házmelo saber dejándome un comentario. Recuerda que un blog se alimenta de los comentarios.
Como asociado de Amazon, gano con las compras calificadas.
Comentarios
Publicar un comentario
Me interesa tu opinión. ¡Déjame un comentario!